Cómo pedir o actualizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

Como pedir o actualizar la Tarjeta Sanitaria Europea

Cuando decidimos viajar a algún país de la Unión Europea, así sea de vacaciones o por otros fundamentos, se nos expone una cuestión que pocos se paran a suponer verdaderamente si enserio es requisito. Indudablemente, alguna vez nos haya pasado que vamos de viaje y una vez ahí nos hemos puesto enfermos. ¿De verdad, deseas pasar tus vacaciones enfermo? Para que eso no pase y recibamos una atención médica precisa y correcta es requisito tener la Tarjeta Sanitaria Europea.

La Tarjeta Sanitaria Europea es individual y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias que sean primordiales desde un criterio médico, a lo largo de una estancia temporal en alguno de los países pertenecientes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia), del Espacio Barato Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, sabiendo la naturaleza de las prestaciones y la duración sosprechada de la estancia. En algunas ocasiones, tendrá que asumir una cantidad fija o un porcentaje de los costos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.

En el supuesto de que su TSE no fuera aceptada en el país de estancia, usted tiene la posibilidad de dirigirse a la red SOLVIT sistema libre y gratuito para la resolución de inconvenientes entre gestiones que aplican los Estatutos Comunitarios de Seguridad Social.

➡️ Tabla de contenido
  1. Pasos a continuar para pedir o actualizar la tarjeta sanitaria europea
  2. Documentación que se requiere para la Tarjeta Sanitaria Europea
  3. Otros datos de interés para la Tarjeta Sanitaria Europea

Pasos a continuar para pedir o actualizar la tarjeta sanitaria europea

  1. Solicitar cita previa en la web oficial de la Tesorería general de Seguridad Social(TGSS).
  2. Acudir en la fecha y hora sospechada de nuestra cita en la oficina más cercana de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Popular (CAISS) o en las Direcciones Provinciales o Centro Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  3. Rellenar aprobación que te hacen más fácil cuando te presentes en las áreas de trabajo de TGSS.
  4. Una vez llevado a cabo el trámite con la documentación elemental, se procederá a la expedición de la tarjeta sanitaria Europea.

Otra alternativa además es hacer el trámite por Internet, rellenando la aprobación por medio de la página de Seguridad Social. Una vez completada y enviada la aprobación, en un período no mayor a 10 días, recibirás la TSE de manera completamente gratis, al domicilio que figure en las Bases de datos de la Seguridad Popular por lo cual es requisito infaltante tener actualizado este apunte. Si has dejado tu email, en 24 horas deberías de recibir un correo con asunto Aprobación de Tarjeta Sanitaria Europea y con el número de tu petición.

Documentación que se requiere para la Tarjeta Sanitaria Europea

  • DNI original de la personal solicitante.
  • Tarjeta de la seguridad popular, en el cual viene tu numero de afiliación a la Seguridad Social.

Nota: Además puedes encontrarlo en distintos documentos como nóminas, certificados de compañía, etc… Además lo puedes localizar en el reporte de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Se constituye de 12 caracteres, debiendo ingresar en el primer recuadro los dos primeros que corresponden a la provincia, y en el segundo los que sobran.

Otros datos de interés para la Tarjeta Sanitaria Europea

• La TSE es válida por dos años. La tendrás la posibilidad de actualizar siguiendo este mismo desarrollo.
• Si no eres trabajador en activo o pensionista deberás ir en lo personal a la oficina de la gestión de la Seguridad Social que poseas más cercana (Centros de Atención e Información de la Seguridad Social). Lo verdaderamente posible es que te hagan un Certificado Provisional de Asistencia Sanitaria por 90 días al año.

5/5 - (5 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pedir o actualizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) puedes visitar la categoría Trámites Particulares.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Política de Cookies