Trámites para solicitar certificado de últimas voluntades

El certificado de últimas voluntades es el archivo que acredita si un individuo, ha otorgado algún testamento y frente qué notario lo hizo. Así mismo, los herederos van a poder dirigirse al notario autorizante del último testamento y conseguir una copia autorizada del mismo. Este archivo se precisa para la ejecución de algún acto sucesorio.
Cómo pedir certificado de últimas voluntades
Cuando te encuentras frente el fallecimiento de un familiar, la familia lamentablemente, no sufre solamente el mal natural que se proviene de la falta de la persona sino además una sucesión de incertidumbres provocadas por las gestiones y trámites de tipo legal que tienen que hacer de cara a la sucesión del difunto.
Además de prestar mi más sincero acompañamiento a esas personas que pasan por esta circunstancia, además ofrezco algunos consejos y pasos a continuar que logren ser de herramienta en estos instantes tan difíciles.
Pasos a continuar para pedir certificado de últimas voluntades
Solicitar de manera presencial
- Rellenar aprobación oficial del Ministerio de Justicia.
- Pagar tasa por importe de 3,70€ en las entidades financieras colaboradoras.
- Acudir a una de las gerencias territoriales o en Madrid en la oficina central de atención al ciudadano del Ministerio de Justicia.
- Presentar aprobación adjuntado con la documentación elemental en la gerencia.
- Retirar en ese instante el certificado de últimas voluntades.
Solicitar por correo
- Rellenar aprobación oficial del Ministerio de Justicia.
- Pagar tasa por importe de 3,70€ en las entidades financieras colaboradoras.
- Enviar aprobación adjuntado con la documentación elemental por correo a la siguiente dirección: Registro General de Actos de Última VoluntadMinisterio de Justicia
Plaza Jacinto Benavente, 3
28012 – Madrid.
- En un período de 10 días hábiles, recibirás el certificado de últimas voluntades en la dirección indicada en la aprobación.
Documentación que se requiere para pedir certificado de últimas voluntades
- DNI del fallecido (Documento Nacional de Identidad).
- Solicitud oficial del Ministerio de Justicia (Modelo 790).
- Tasa administrativa del Ministerio de Justicia (Modelo 790).
- Certificado así de defunción original expedido por el Registro Civil.
Información adicional
- La aprobación oficial y tasa del Ministerio de Justicia son el mismo archivo.
- El certificado de actos de más reciente intención ha de solicitarse una vez hayan transcurrido 15 días hábiles desde la fecha de defunción.
- Si la fecha del fallecimiento es posterior al 2 de abril de 2009 y la defunción no está inscrita en un juzgado de paz, no es requisito enseñar el certificado de defunción.
- Cuando el certificado de actos de ultima intención ha de surtir efectos en el extranjero, requiere ser legalizado. No se olvide de advertirlo cuando lo solicite donde se lo expidan con Legalización exclusiva o Apostilla de la Haya.
- El certificado de últimas voluntades cuando se solicita presencialmente se emite comunmente en el instante. Sin embargo es requisito vaticinar que en determinados casos puede ser primordial un tiempo más grande, generalmente no mayor a 3 días hábiles. El período que la gestión tiene para esa expedición es10 días hábiles desde su exhibición.
- Cuando la aprobación se ejecuta por correo, el certificado se emite en un período de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a su recepción.
Si tienes alguna duda, pregúntame (Respuesta asegurada en 48 horas).
«Trabajando para hacerte los trámites más fácil»
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites para solicitar certificado de últimas voluntades puedes visitar la categoría Trámites Particulares.
Deja una respuesta
Sigue leyendo