Trámites para solicitar certificado de matrimonio

El certificado de matrimonio es el archivo expedido por el Responsable del Registro Civil, que hace fe del acto del matrimonio y de la fecha hora y lugar en que acontece. Las certificaciones tienen la posibilidad de ser:
- Certificado Positivo:
– Extracto: Es un comprendió de la información relativa al hecho del matrimonio e identidad de los contrayentes que consta en el Registro Civil.
– Literal: Es una copia así de la inscripción del matrimonio, conteniendo todos los datos relativos a la festividad del mismo, identidad de los contrayentes de esta forma como las notas marginales que logren practicarse (régimen barato matrimonial, división, nulidad o divorcio…).
- Certificado Negativo: Demuestran que el matrimonio no está inscrita en ese Registro Civil.
Cómo pedir certificado de matrimonio
El certificado de matrimonio es primordial para miles de trámites y gestiones. Lo necesitas para adoptar un pequeño, en caso de divorcio o división o para entrar a una herencia, etc varios teóricos.
El certificado de matrimonio puede ser solicitado por algún ciudadano que de esta forma lo requiera y tenga interés, salvo las excepciones legalmente previstas, que previenen que se dé propaganda sin autorización especial:
- Filiación adoptiva, no matrimonial o desconocida o de situaciones que descubran tal carácter, de la fecha del matrimonio que conste en el folio de nacimiento, si aquél fuese posterior a éste o se hubiese celebrado en los 180 días anteriores al alumbramiento, y del cambio del apellido u otros análogos o problemas.
- Rectificación del sexo.
- Causas de nulidad, división o divorcio de un matrimonio o de las de privación o suspensión de la patria potestad.
- Documentos archivados, en relación a los extremos citados en los números anteriores o a situaciones deshonrosas o que estén incorporadas en expediente que tenga carácter guardado.
- Legajo de abortos.
La autorización en estas situaciones se concederá por el Juez solicitado y sólo a quienes justifiquen interés legítimo y razón establecida para pedirla. La certificación expresa el nombre del solicitante, los efectos para que se libra y la autorización expresa del solicitado en el Registro de manera directa a su cargo, expedirá por su cuenta la certificación.
Pasos a continuar para pedir certificado de matrimonio
Solicitar de manera presencial
- Rellenar aprobación oficial del Ministerio de Justicia.
- Acudir al Registro Civil donde conste inscrito el matrimonio.
- Presentar aprobación junto con la documentación necesaria en la gerencia.
- Retirar en ese instante el certificado de matrimonio.
Solicitar por correo
- Rellenar aprobación oficial del Ministerio de Justicia.
- Enviar solicitud adjuntado con la documentación elemental por correo al Registro Civil detallando precisamente el nombre y la dirección postal a la que se haya de remitir el certificado, realizando constar en la aprobación los próximos datos:
Nombre, apellidos y DNI de la persona que solicita el certificado.
Nombres y apellidos de los contrayentes y lugar y fecha de festividad del matrimonio. - En un período de 10 días hábiles, recibirás el certificado de matrimonio en la dirección indicada en la aprobación.
Documentación que se requiere para pedir certificado de fallecimiento
- DNI del entusiasmado o solicitante (Documento Nacional de Identidad).
- Solicitud oficial de certificado de matrimonio.
- Indicar el nombres y apellidos de los contrayentes y lugar y fecha de festividad del matrimonio.
Información adicional
- Cuando el certificado de matrimonio ha de surtir efectos en el extranjero, requiere ser legalizado. No se olvide de advertirlo cuando lo solicite donde se lo expidan con Legalización exclusiva o Apostilla de la Haya.
- El certificado de matrimonio cuando se solicita presencialmente se emite en el instante. Sin embargo es requisito vaticinar que en determinados casos puede ser primordial un tiempo más grande, generalmente no mayor a 3 días hábiles. El período que la gestión tiene para esa expedición es 10 días hábiles desde su exhibición.
- Cuando la aprobación se ejecuta por correo, el certificado se emite en un período de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a su recepción.
Si tienes alguna duda, pregúntame (Respuesta asegurada en 48 horas).
«Trabajando para hacerte los trámites más fácil»
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites para solicitar certificado de matrimonio puedes visitar la categoría Trámites Familiares.
Deja una respuesta
Sigue leyendo