Trámites matriculación turística de vehículos

matriculacion turistica de vehiculos

La matrícula turística es una matriculación temporal que tienen que expedir transportes que entran a España por turismo. Van a poder entrar a esta clase de matriculación personas habitantes en el extranjero que no tengan ninguna actividad comercial ni lucrativa dentro del territorio español.

La virtud de esta matriculación es la exención de impuestos que crea en relación el país de vivienda de donde provenga el especial. Si son personas habitantes fuera del espacio de la Unión Europea están exentos del pago de los derechos de importación y a todos los impuestos dentro de España. En relación a los habitantes dentro de la zona aduanera de la UE no estarían sujetos al impuesto particular sobre determinados medios de transporte ni otros impuestos indirectos.

➡️ Tabla de contenido
  1. Cómo pedir la matriculación turística de vehículos
  2. Pasos a continuar para la matriculación turística de vehículos
    1. Documentación que se requiere para la matriculación turística de vehículos
    2. Información Adicional

Cómo pedir la matriculación turística de vehículos

La adhesión de España a distintos convenios de todo el mundo para hacer más simple la circulación de transportes por carretera y el aumento del turismo extranjero surgió la necesidad de la construcción de una matrícula particular, llamada «Matrícula turística«. La concesión de facilidades al turismo extranjero para conseguir transportes de uso privado en España, admitiendo la utilización de una matrícula que acarrea algunos provecho tributarios, necesita tomar en cuenta dos casos diferentes.

  • Los habitantes fuera del territorio, la matrícula turística se vincula al régimen de importación temporal, lo que incentiva la exención de derechos de importación e impuestos interiores.
  • En caso de habitantes en el resto del territorio, significa no estar sujetos al pago del impuesto particular sobre determinados medios de transporte.

Pasos a continuar para la matriculación turística de vehículos

  1. Solicitar cita previa en la web oficial de la Dirección General de Tráfico.
  2. Pagar la tasa administrativa (Modelo 791) de la Jefatura de Tráfico.
  3. Pagar el impuesto municipal de circulación del Ayuntamiento.
  4. Acudir en fecha y hora a la Jefatura Provincial de Tráfico
  5. Presentar la documentación necesaria para la matriculación del vehículo.
  6. Te facilitarán el número de matrícula y documentación del transporte.
  7. Realizar las placas de matrícula en una tienda de recambios o experto de placas.

Documentación que se requiere para la matriculación turística de vehículos

  • Solicitud oficial de matriculación (Trámites de vehículos).
  • Tasas administrativas (Modelo 791).
  • Documento identificativo del interesado:– Personas físicas: Fotocopia archivo nacional de identidad (DNI) en vigor.
    Personas jurídicas: Código de identificación fiscal (CIF), escritura de constitución, DNI del gerente legal de la entidad jurídica y archivo donde se acredite como gerente.
  • Tarjeta de inspección técnica de transportes (ITV) original en vigor.
  • Autorización de la Agencia Tributaria (Aduanas) reconociendo el derecho al régimen de matrícula turística con el período concedido.
  • Impuesto de circulación del Ayuntamiento (Original o fotocopia).
  • Modelo de autorización, cuando la aprobación no es presentada por el entusiasmado.
  • Documento de representación, en caso de autorización de personas jurídicas.

Información Adicional

  • Para prorrogar la matrícula turística es requisito enseñar la aprobación antes de que termine el período por el que fue concedida. De no ser de esta forma, va a ser primordial hacer la aprobación de una exclusiva matrícula turística. Para pedir la prórroga, tendrá que dirigirse a la Jefatura de Tráfico que expidió el permiso previo.
5/5 - (4 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites matriculación turística de vehículos puedes visitar la categoría Trámites Particulares.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Política de Cookies