Empadronamiento de inmigrantes ilegales en España

El PP busca entablar diferentes derechos a los inmigrantes legales de esos que no lo son, requieren una reforma de la ley de Extranjería.
La circunstancia en el ayuntamiento de Vic y el ayuntamiento de Torrejón de Ardoz en Madrid, pusieron de manifiesto el papel del ayuntamiento sobre el ingreso de los inmigrantes irregulares al padrón municipal. Esto ha causado una disputa que se extendió a todo el país; Mariano Rajoy como jefe de la oposición dejó mover la sugerente iniciativa de desvincular los servicios sanitarios y la escolaridad del empadronamiento.
El ayuntamiento de Vic ha respetado la Ley y procedió a empadronar a los habitantes extranjeros que estén en condiciones legales de poder llevarlo a cabo (con un pasaporte o archivo que acredite la residencia). Cabe acordarse que Vic pretendía ofrecer un trato diferenciado esos extranjeros sin papeles, negando la oportunidad de inscripción en el padrón. Sobre esto la Ley no excluye a nadie, ni tampoco distingue a ciudadanos nacionales, inmigrantes regulares o irregulares, tiene relación a toda persona que viva en España; más allá de su condición legal, solo es requisito la condición de vivienda recurrente para empadronarse.
El ayuntamiento madrileño de Torrejón de Ardoz se negaba a empadronar esos extranjeros con visado de turista o bien esos que presentaban como lugar de vivienda un domicilio de no mas de 20 mts cuadrados por persona; el Alcalde Pedro Rollán, justificaba su negativa con el propósito de evadir los pisos pateras. Desde ayer permite a todos los inmigrantes que soliciten empadronarse en su ayuntamiento.
El Comité de los Alcaldes del PP se juntaron ayer para enseñar una exclusiva iniciativa a la Ley de Extranjería en el Congreso; ofrecer una exclusiva regulación de los derechos de los extranjeros, entre ellos: más grande control en fronteras, efectividad en las expulsiones, rigor en los privilegios de vivienda, prohibir las regulaciones masivas, más grande rigor en las concesiones de vivienda por arraigo, etc.
El Comité de Dirección de Cospedal argumenta que es elemental una normativa que sea aplicable y elemental en todo el territorio español; la asesora general del PP, María Dolores de Cospedal, señalo en rueda de prensa la necesidad de una regulación clara de los derechos y libertades de los extranjeros, diferenciando esos extranjeros con vivienda legal de esos sin vivienda legal y que englobe una política de Estado.
En este preciso día la asesora del PSOE, acuso al PP de accionar sin reflexión en el tema de los empadronamientos de inmigrantes irregulares, resaltando más adelante la ejecutiva del PSOE, Pajín que la normativa sobre la obligación de empadronar a los inmigrantes fue aprobada a lo largo de el desarrollo de Rajoy como ministro de Gestiones públicas.
En conclusión a lo largo de toda la semana se vivió una sucesión de debates y acusaciones de unos a otros sobre: empadronar o no empadronar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empadronamiento de inmigrantes ilegales en España puedes visitar la categoría Trámites de Inmigración.
Deja una respuesta
Sigue leyendo